MANIFIESTO UTOPIA

Por una Ciudadanía Mundial y una Conciencia Global

NOS UNIMOS COMO HUMANIDAD

“La guerra ocurre con nuestro silencio, nuestra obediencia y nuestro apego a las identidades que nos dividen.”

Millones de personas viven en países en conflicto.
Rechazamos representar a un bando.
Queremos representar a la humanidad.
Somos una sola especie. Y no tenemos enemigos.

PRINCIPIOS DE LA CIUDADANÍA MUNDIAL

  • SOMOS HUMANIDAD
    • Antes que miembros de una nación, religión o ideología, somos parte de una misma especie.
      Compartimos el mismo planeta, la misma fragilidad, los mismos sueños.
    • Nadie nace enemigo. La enemistad es aprendida. Y si se puede aprender, también se puede desaprender.

  • UNA SOLA IDENTIDAD: LA HUMANA
    • Declaramos nuestra voluntad de vivir desde una identidad compartida.
    • Una identidad que no se define por fronteras, lenguas, credos ni banderas, sino por el simple hecho de estar vivos y defender la vida.
    • Ser ciudadano del mundo es reconocerse parte de un todo, y al mismo tiempo, responsable de él.
  • RECHAZAMOS LA LÓGICA DEL ENEMIGO
    • Nos comprometemos a desmontar los discursos, miedos y estructuras que dividen, jerarquizan o enfrentan a los pueblos.
    • No heredamos odios. No perpetuamos guerras. No aceptamos que la diferencia justifique el conflicto.
    • El único combate legítimo es contra el sufrimiento, la ignorancia, la injusticia y la destrucción de la vida.
  • DEFENDEMOS LO ESENCIAL
    • Optamos por proteger:
      • A las personas, más allá de su origen o condición.
      • A la naturaleza, como hogar común.
      • A la transparencia, como principio.
      • A la paz, como camino.
  • SUPERAMOS LAS FRONTERAS MENTALES Y FÍSICAS
    • Soñamos y trabajamos por un mundo en el que nadie sea ilegal, en el que la libertad de movimiento y la dignidad no dependan del lugar de nacimiento.
    • Las fronteras pueden existir en los mapas, pero no en el alma humana.
  • ASUMIMOS ESTE COMPROMISO
    • Nos unimos en la diversidad.
    • Nos reconocemos en la igualdad.
    • Nos comprometemos a vivir sin enemigos.
    • Reconocemos que no es un camino fácil ni inmediato, pero damos los primeros pasos con la esperanza de que otras generaciones puedan continuarlo.

“Nacemos divididos por accidente. Podemos unirnos por elección.”

UtopIA COMO MOVIMIENTO SOCIAL

Empoderamiento cívico

Frente al panorama desolador actual, creemos que el verdadero cambio comienza con la educación y el empoderamiento cívico. En UtopIA, promovemos:

  • Internet como fuente de conocimiento y uso de la IA: Enseñar a las personas a utilizar herramientas de IA para obtener información veraz y tomar decisiones informadas. Aprovechar la vasta cantidad de recursos disponibles en línea para autoeducarse, desarrollar habilidades críticas y fomentar el pensamiento independiente.
  • Redes sociales como plataforma de cambio: Utilizar las redes sociales para organizarse, educar y movilizar a la ciudadanía. Conectarse con personas afines y difundir mensajes de conciencia y justicia.

Promoción de la participación ciudadana

En UtopIA creemos en una democracia real y participativa. Promovemos:

  • Votaciones: Fomentar el uso de la tecnología blockchain para crear sistemas de votación transparentes y seguros, que permitan una participación ciudadana directa en las decisiones políticas.
  • Transparencia y confianza: Utilizar blockchain no solo para votaciones, sino también para asegurar la transparencia en todos los niveles del gobierno y la administración pública.

Neutralidad política

Declaramos que no pertenecemos a ningún color político en particular. En UtopIA, creemos que los partidos políticos tradicionales obedecen a las corporaciones y las grandes fortunas, en detrimento del bien común. Nos enfocamos en políticas y acciones que beneficien a la mayoría, no a una élite privilegiada.

Recuperación del conocimiento clásico y del humanismo

En la búsqueda de una sociedad verdaderamente empoderada y ética, UtopIA aboga por la recuperación del conocimiento clásico y el humanismo. En un mundo cada vez más dominado por las ciencias aplicadas y la tecnología, es crucial no olvidar las disciplinas que fomentan el pensamiento crítico, la reflexión ética y la comprensión profunda de la condición humana.

Es vital que el sistema educativo no margine las materias humanísticas en favor de las ciencias aplicadas. Un currículo equilibrado debe incluir una sólida formación en filosofía, historia, literatura y artes. Solo una sociedad que valore tanto las ciencias como las humanidades puede desarrollar ciudadanos plenamente informados y capaces de hacer juicios éticos complejos y tomar decisiones informadas. Instamos a los responsables políticos a reformar los currículos educativos para asegurar que las humanidades y el conocimiento clásico reciban la atención y el respeto que merecen. En UtopIA, creemos que la integración de la tecnología y el conocimiento clásico no son mutuamente excluyentes, sino complementarios. Solo a través de la combinación de estos elementos podemos aspirar a una sociedad verdaderamente crítica, ética y avanzada.

Valores

Nuestro movimiento se basa en principios éticos y no violentos. Promovemos:

  • Ética y transparencia: Fomentar una cultura de integridad, honestidad y transparencia en todas nuestras acciones.
  • No violencia: Comprometernos con la no violencia, promoviendo el diálogo y la paz.
  • Respeto por el medio ambiente: Priorizar la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente en todas nuestras iniciativas, reconociendo la urgencia de proteger nuestro planeta para las futuras generaciones.

“Pan y circo”

El sistema actual ha diseñado un entorno donde el entretenimiento superficial y la distracción constante mantienen a la población adormecida y desmotivada. Denunciamos:

  • La cultura del entretenimiento: Una estrategia para mantenernos ocupados con trivialidades mientras se perpetúan injusticias a gran escala.
  • La falta de criterio: Un sistema educativo que no fomenta el pensamiento crítico, sino que produce individuos conformistas y pasivos.
  • El desánimo generalizado: Una sociedad diseñada para desincentivar la protesta y la lucha por nuestros derechos.

Nuestra visión

Imaginamos un mundo donde cada individuo está informado, empoderado y dispuesto a luchar por un futuro mejor. En UtopIA, creemos en:

  • La paz y la justicia: Un mundo donde los conflictos se resuelvan mediante el diálogo y la cooperación, no a través de la violencia y la guerra.
  • El conocimiento y la educación: Una sociedad donde el aprendizaje continuo y el acceso libre a la información sean derechos fundamentales.
  • La acción colectiva: La unión de individuos conscientes y activos, capaces de desafiar el sistema y construir una nueva realidad.

Las guerras son una estafa

Durante demasiado tiempo, el sistema ha perpetuado conflictos y guerras para beneficio de unos pocos. Las guerras, lejos de ser inevitables, son orquestadas para mantener el status quo, enriquecer a corporaciones y gobiernos, y controlar a las masas. Denunciamos:

  • La industria bélica: Un lucrativo negocio que se alimenta de la muerte y el sufrimiento.
  • La manipulación mediática: Medios de comunicación que glorifican la guerra y demonizan la paz, tergiversando la verdad para servir a intereses económicos y políticos.
  • El gasto militar: Recursos que podrían destinarse a educación, salud y bienestar social, desviados hacia la destrucción y el conflicto.

Te invitamos a unirte a UtopIA, a ser parte de un movimiento que busca despertar conciencias y cambiar el mundo. Síguenos en cualquiera de nuestras redes sociales, y únete a nuestro discord para estar al tanto de nuestras discusiones.

Usa la tecnología, educa a otros y alza tu voz contra las injusticias. Juntos, podemos construir una sociedad más justa, pacífica y empoderada.

Compártelo: