BLOG
Últimas entradas del Blog
UtopIA
Colonialismo europeo e inmigración: Reparación y justicia
En los últimos meses, la inmigración ha vuelto a ocupar un lugar central en las noticias europeas. Las islas Canarias,
UtopIA
Novela encadenada: Saga de La Fundación, de Isaac Asimov
La saga “La Fundación” de Isaac Asimov es una serie de novelas de ciencia ficción que exploran el futuro lejano
UtopIA
Microrrelato: El auge de la sociedad descentralizada
En el año 2045, la humanidad había alcanzado un nivel de sofisticación tecnológica y social que había sido inimaginable apenas
UtopIA
Novela encadenada: Neuromante, de William Gibson
Resumen “Neuromante” es una novela de ciencia ficción escrita por William Gibson, publicada en 1984. Es considerada una obra fundamental
UtopIA
Tecnofobia y brecha digital: Retos para la participación ciudadana
La tecnofobia, el miedo o rechazo irracional hacia la tecnología, puede ser un lastre significativo para el empoderamiento cívico en
UtopIA
Educación liberal: El modelo americano
La educación liberal es un enfoque educativo que se centra en proporcionar a los estudiantes una amplia base de conocimiento
UtopIA
Dentro de la caja negra: El desafío de entender la IA
La programación estructurada ha sido una piedra angular en el desarrollo del software, permitiendo que los sistemas complejos se dividan
UtopIA
Novelas de ciencia ficción: Una ventana a la mente abierta y crítica
En el mundo de la literatura, la novela histórica es ampliamente reconocida por su capacidad para enseñarnos sobre el pasado,
UtopIA
Novela encadenada: Dune, de Frank Herbert
Resumen “Dune” es una novela de ciencia ficción escrita por Frank Herbert, publicada en 1965. La historia se desarrolla en
UtopIA
Novela encadenada: El juego de Ender, de Orson Scott Card
Resumen “El juego de Ender” es una novela de ciencia ficción escrita por Orson Scott Card, publicada en 1985. La
UtopIA
Nueva sección: Novelas encadenadas
¡Bienvenidos a Novelas Encadenadas! En esta nueva sección, te invitamos a embarcarte en un viaje literario sin fin, donde cada libro
UtopIA
Guía sobre el Uso de la IA en el Ámbito Educativo del INTEF
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) es una entidad del Ministerio de Educación y
UtopIA
COALA: Hacia un marco legal para las DAO
COALA (Coalición de Aplicaciones Legales Automatizadas) es una organización que trabaja en el desarrollo y promoción de marcos legales para
UtopIA
Riesgos en blockchain y las DAO
El blockchain y las DAO tienen el potencial de transformar positivamente los sistemas democráticos, haciendo que sean más transparentes, participativos
UtopIA
DappRadar: La plataforma indispensable para amantes del mundo cripto y las dApps
DappRadar es una plataforma líder en el análisis y seguimiento de aplicaciones descentralizadas (dApps). Fundada en 2018, se ha convertido
UtopIA
Educación sin humanidades vs. Educación mixta
En un mundo cada vez más influenciado por los rápidos avances tecnológicos y las demandas del mercado laboral, es crucial
UtopIA
Libro: Revolución DAO. Organizaciones Autónomas Descentralizadas al servicio de la Libertad, la Transparencia, la Colaboración y la Eficacia
“Revolución DAO” de Ignacio Baixauli explora el mundo emergente de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO, por sus siglas en inglés).
UtopIA
Uso de Discord para gestión de comunidades
En la era digital, gestionar una comunidad puede parecer una tarea abrumadora. Sin embargo, herramientas como Discord han emergido como
UtopIA
Posibles escenarios del supuesto de la gratuidad de los libros en formato digital
En un mundo donde la tecnología ha transformado innumerables aspectos de nuestra vida diaria, surge una idea hipotética que invita
UtopIA
¿Qué es Sepolia? La testnet recomendada para smart contracts y dApps de Ethereum
El universo de las criptomonedas puede parecer intimidante para los nuevos usuarios. Sin embargo, entender algunos conceptos básicos es el
UtopIA
Sitio web: Acción-Cívica. Contra la corrupción.
En este espacio, nos comprometemos a explorar y destacar diversas iniciativas y proyectos que están alineados con nuestros ideales de
UtopIA
Introducción a los dominios ENS: Haciendo el cripto mundo más sencillo
En el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, las direcciones largas y complicadas pueden ser una barrera para
UtopIA
Dework: Gestión de tareas y proyectos en entornos descentralizados
Dework es una plataforma diseñada para gestionar proyectos y tareas en entornos descentralizados, especialmente enfocados en organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y
UtopIA
Introducción a las dApps: Aplicaciones descentralizadas
Las aplicaciones descentralizadas, comúnmente conocidas como DApps, están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. Si eres nuevo

NUEVAS TECNOLOGÍAS
Democracia real participativa
Vivimos en una era donde el conocimiento está, literalmente, al alcance de la mano, y es nuestro deber utilizar estas herramientas para despertar nuestras mentes y reclamar nuestro poder.
Votaciones transparentes
Tecnología blockchain para crear sistemas de votación transparentes y seguros. Participación ciudadana directa.
Transparencia y confianza
Blockchain para combatir la corrupción política y generar confianza.
Empoderar a la población mediante la formación y el uso de las nuevas tecnologías.
Ética y transparencia
Fomentar una cultura de integridad y honestidad en todas nuestras acciones.
BLOG
Política y nuevas tecnologías

Por una sociedad crítica, ética y avanzada
humanismo
Recuperar el conocimiento clásico
Estudio de la filosofía y literatura clásicas
El humanismo promueve una educación integral que valora tanto las ciencias como las artes y las humanidades, asegurando que los individuos no solo sean técnicamente competentes, sino también cultural y moralmente conscientes.
Humanidades en currículos educativos
Solo una sociedad que valore tanto las ciencias como las humanidades puede desarrollar ciudadanos plenamente informados y capaces de hacer juicios éticos complejos y tomar decisiones informadas.
El negocio de la guerra
Contra la industria bélica y el gasto militar
Análisis de conflictos
¿Quiénes son los verdaderos beneficiados?
- Fabricantes de armas
- Proveedores de tecnología militar
- Mercenarios y seguridad privada
- Grupos terroristas y cárteles de droga
- Empresas de reconstrucción
- Compañías extractoras
- Medios y agencias de noticias
- Etcétera
80 Millones
de muertos solo en la Segunda Guerra Mundial
18 Billones $
Costo de la guerra en 2022
63 % PIB
Invertido en defensa por Ucrania durante la invasión
LITERATURA
Ensayos recomendados
Nuestro objetivo es ofrecerte textos que no solo informen, sino que también desafíen tus perspectivas y te inviten a reflexionar profundamente sobre el mundo que nos rodea.
en Discord
Usa la tecnología, educa a otros y alza tu voz contra las injusticias.
Juntos, podemos construir una sociedad más justa, pacífica y empoderada.