BLOG
Últimas entradas del Blog
UtopIA
Corrupción en tiempos de pandemia: cómo el proyecto TOKEN podría haber desmontado el caso Koldo
Durante los peores momentos de la pandemia, mientras millones de personas confinadas vivían con miedo y esperanza, algunos aprovecharon el
UtopIA
¿Y si la solución a la corrupción ya existe? Esta ciudad europea la está usando
En la ciudad de Katerini, Grecia, se ha llevado a cabo una iniciativa pionera que ejemplifica cómo la tecnología blockchain
UtopIA
¿Un mundo sin ejércitos? Empieza mucho antes de lo que crees
La idea de un mundo sin ejércitos suena, para muchos, a pura fantasía. Una ingenuidad peligrosa. “Está muy bien soñar
UtopIA
La ventana de Overton inversa
Vivimos en una época donde muchas ideas se nos presentan como inevitables. La guerra, la vigilancia, la desigualdad… parecen formar
UtopIA
Cuando el caos empuja al despertar
Vivimos tiempos convulsos. Las decisiones de ciertos líderes —como Donald Trump, con su discurso incendiario y su guerra comercial— parecen
UtopIA
Crónica desde el futuro: Así dejamos atrás la guerra.
A veces me preguntan cómo lo conseguimos. Cómo logramos desarmarnos, dejar atrás los ejércitos, los muros, las fronteras. Cómo dejamos
UtopIA
Carta abierta al pueblo europeo (y a toda la humanidad)
Estos días las noticias parecen venir de otra época, de otro mundo.Pero no: es este mundo. Es este tiempo. Es
UtopIA
La manipulación mediática y los intereses económicos en los conflictos armados.
Sabemos que las IA tienen fallos, que en ocasiones no dan datos precisos, no obstante su capacidad de síntesis y
UtopIA
¿Realmente la mayoría apoya más gasto militar en la UE?
Hace poco, leí una noticia cuyo titular afirmaba que “la mayoría de los españoles está de acuerdo en aumentar la
UtopIA
La politización de una institución antifraude: el caso de la Agencia Valenciana Antifraude
La lucha contra la corrupción es una de las tareas más complejas y fundamentales en cualquier democracia. La independencia de
UtopIA
Cuando la realidad supera, con creces, a la ficción
La reciente alianza entre Corea del Norte y Rusia en el conflicto de Ucrania ha reavivado el interés por la
UtopIA
¿Por qué sigue habiendo guerras?
Llevo tiempo dándole vueltas a una cuestión que, aunque parece simple, encierra una gran paradoja. ¿Por qué, si la mayoría
UtopIA
El costo humano del conflicto: Una reflexión sobre la violencia en Palestina
Este artículo nace de la necesidad de hablar sobre una realidad cada vez más silenciada. La censura de voces pro-palestinas
UtopIA
Hacia el Postcapitalismo: Solarpunk e inteligencia artificial para la construcción de una nueva sociedad
En un mundo marcado por crisis climáticas, desigualdades sociales y un sistema económico en crisis, el Solarpunk emerge como una
UtopIA
Hacia Utopía: Un partido político para un futuro sin divisiones
Estoy considerando seriamente la creación de un nuevo partido político que se aleje de las etiquetas tradicionales de izquierda y
UtopIA
Reflexión sobre ética y obediencia
Hace unos días, viví una experiencia en el bloque de apartamentos donde estoy tratando de disfrutar de unos merecidos días
UtopIA
La diplomacia de la trampa de la deuda y el plan hegemónico de China
La “diplomacia de la trampa de la deuda” es un término que se ha popularizado en los últimos años, especialmente
UtopIA
Inmigración como solución al problema de la baja tasa de natalidad en Europa
El descenso de la natalidad en España y en otros países europeos es un fenómeno que responde a varios factores.
UtopIA
Novela encadenada: Los desposeídos, de Ursula K. Le Guin
“Los Desposeídos” es una obra maestra de la literatura de ciencia ficción escrita por Ursula K. Le Guin. Publicada en
UtopIA
Asegura tu futuro laboral: Adáptate al uso de la IA antes de que sea demasiado tarde.
En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha evolucionado de ser una tecnología emergente a convertirse en un componente
UtopIA
Entre la página y la pantalla: Cómo la falta de lectura de calidad alimenta la distopía moderna
Una distopía es una representación o descripción de una sociedad imaginaria en la que predominan condiciones de vida opresivas, injustas
UtopIA
La dicotomía del engaño: Divide y vencerás
En las democracias modernas, se nos presenta a menudo una elección binaria: dos bandos políticos que parecen estar en una
UtopIA
Contextualizando: Meloni y el franco CFA
Inauguramos esta nueva sección “Contextualizando” en la que comentamos sucesos de actualidad destacados en las redes sociales. En esta ocasión,
UtopIA
Creer en la Reencarnación: La mejor de las utopías posibles
La creencia en la reencarnación, un concepto que no necesariamente debe ser visto desde una perspectiva filosófica o religiosa, sino

NUEVAS TECNOLOGÍAS
Democracia real participativa
Vivimos en una era donde el conocimiento está, literalmente, al alcance de la mano, y es nuestro deber utilizar estas herramientas para despertar nuestras mentes y reclamar nuestro poder.
Votaciones transparentes
Tecnología blockchain para crear sistemas de votación transparentes y seguros. Participación ciudadana directa.
Transparencia y confianza
Blockchain para combatir la corrupción política y generar confianza.
Empoderar a la población mediante la formación y el uso de las nuevas tecnologías.
Ética y transparencia
Fomentar una cultura de integridad y honestidad en todas nuestras acciones.
BLOG
Política y nuevas tecnologías
UtopIA
Posibles escenarios del supuesto de la gratuidad de los libros en formato digital
En un mundo donde la tecnología ha transformado innumerables aspectos de nuestra vida diaria, surge una idea hipotética que invita
UtopIA
¿Qué es Sepolia? La testnet recomendada para smart contracts y dApps de Ethereum
El universo de las criptomonedas puede parecer intimidante para los nuevos usuarios. Sin embargo, entender algunos conceptos básicos es el
UtopIA
Introducción a los dominios ENS: Haciendo el cripto mundo más sencillo
En el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, las direcciones largas y complicadas pueden ser una barrera para
UtopIA
Dework: Gestión de tareas y proyectos en entornos descentralizados
Dework es una plataforma diseñada para gestionar proyectos y tareas en entornos descentralizados, especialmente enfocados en organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y
UtopIA
Introducción a las dApps: Aplicaciones descentralizadas
Las aplicaciones descentralizadas, comúnmente conocidas como DApps, están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. Si eres nuevo
UtopIA
Partidos sintéticos: El fin de la política tradicional
En la era digital, la política está experimentando una transformación sin precedentes. La emergencia de partidos sintéticos y el uso
UtopIA
Libro: Contra la democracia, de Jason Brennan
En un mundo donde la democracia se considera el pilar fundamental de las sociedades modernas, Jason Brennan nos presenta un
UtopIA
Web3: Descentralización, blockchain y criptomonedas.
Introducción a Web3 y su distinción con Web 3.0 La evolución de internet ha sido marcada por diferentes etapas, cada
UtopIA
Las DAO y la Gobernanza. La alternativa viable al sistema político actual.
En un mundo cada vez más digitalizado, las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO, por sus siglas en inglés) están emergiendo como
UtopIA
FIB (Felicidad Interna Bruta) como alternativa al PIB
En el convulso panorama de la economía global, las naciones han buscado durante décadas un modo de medir el progreso
UtopIA
Partidos pirata en Europa
Los partidos pirata surgieron en Europa a mediados de la década de 2000 como una respuesta a las crecientes preocupaciones
UtopIA
Democracia líquida y empoderamiento cívico
La democracia líquida es un concepto innovador en el ámbito de la gobernanza y la participación ciudadana. Se trata de
UtopIA
Tecnología blockchain para combatir la corrupción
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas se enfrentan al desafío constante de mantener la transparencia y

Por una sociedad crítica, ética y avanzada
humanismo
Recuperar el conocimiento clásico
Estudio de la filosofía y literatura clásicas
El humanismo promueve una educación integral que valora tanto las ciencias como las artes y las humanidades, asegurando que los individuos no solo sean técnicamente competentes, sino también cultural y moralmente conscientes.
Humanidades en currículos educativos
Solo una sociedad que valore tanto las ciencias como las humanidades puede desarrollar ciudadanos plenamente informados y capaces de hacer juicios éticos complejos y tomar decisiones informadas.
El negocio de la guerra
Contra la industria bélica y el gasto militar
Análisis de conflictos
¿Quiénes son los verdaderos beneficiados?
- Fabricantes de armas
- Proveedores de tecnología militar
- Mercenarios y seguridad privada
- Grupos terroristas y cárteles de droga
- Empresas de reconstrucción
- Compañías extractoras
- Medios y agencias de noticias
- Etcétera
80 Millones
de muertos solo en la Segunda Guerra Mundial
18 Billones $
Costo de la guerra en 2022
63 % PIB
Invertido en defensa por Ucrania durante la invasión
LITERATURA
Ensayos recomendados
Nuestro objetivo es ofrecerte textos que no solo informen, sino que también desafíen tus perspectivas y te inviten a reflexionar profundamente sobre el mundo que nos rodea.
en Discord
Usa la tecnología, educa a otros y alza tu voz contra las injusticias.
Juntos, podemos construir una sociedad más justa, pacífica y empoderada.